Wingspan 2024
Del 15 al 17 de octubre se celebró en Bruselas la edición inaugural de Wingspan, una nueva conferencia bienal centrada en lograr una transición energética respetuosa con la naturaleza. Este año hemos presentado asociaciones entre operadores de redes eléctricas, promotores y operadores de energías renovables y la sociedad civil ecologista, y hemos conseguido fomentar un entorno propicio para el nacimiento de nuevas asociaciones.
Con 155 participantes presenciales y 165 en línea procedentes de 35 países, el acto reunió a una gran multitud de interesados -operadores de redes, ONG, promotores de energías renovables, académicos y autoridades de todo el mundo para abordar la urgente necesidad de una transición energética respetuosa con el medio ambiente. La conferencia contó con interesantes mesas redondas, presentaciones científicas, un taller, una sesión de posters y una feria en la que se exhibieron dispositivos de protección de aves utilizados tanto en líneas eléctricas como en infraestructuras de energía eólica.
Entre los mensajes clave de la conferencia figuran los siguientes:
- El Programa LIFE es una fuente de financiación fundamental para los proyectos de colaboración entre operadores de redes, promotores de energías renovables, ONG e instituciones académicas, lo que permite adoptar medidas de mitigación eficaces y fomentar la innovación.
- Aunque existen marcos comunitarios para la protección de la naturaleza y el despliegue de energías renovables, su aplicación sigue siendo desigual en los distintos estados miembros, por lo que es necesaria una mayor armonización.
- El mapa de riesgos es una herramienta valiosa para identificar las zonas adecuadas para nuevos proyectos y para priorizar las medidas de mitigación a lo largo de la infraestructura operativa.
- Disponer de datos sólidos en todos los sectores representados es crucial para tomar decisiones indicadas y basadas en datos para acelerar el despliegue de infraestructuras energéticas.
Transmisiones en directo, fotos, posters y más información en este enlace.
Esperamos continuar estos debates en la próxima edición de 2026.